top of page
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

POSTS RECIENTES: 

¿DÓNDE SE PRODUCEN LAS SENSACIONES?

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

LOS CINCO SENTIDOS

Los seres humanos tenemos cinco sentidos que nos sirven para conocer y relacionarnos con nuestro entorno; son el gusto, la vista, el olfato, el oído y el tacto.

 

Los órganos de los sentidos captan impresiones las cuales son transmitidas al cerebro y éste las convierte en sensaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante mucho tiempo, el hombre ignoró el funcionamiento y utilidad de muchas de sus vísceras; sin embargo, prontamente descubrió cómo fenómenos externos influían en zonas de su propio cuerpo.

Seguramente luego de esto, fue cuando el hombre entendió que debía aguzar la vista o el oído cuando se trataba de percibir con claridad un sonido o imagen; hacía uso de su lengua o nariz para indagar algún sabor u olor.

No tardó mucho en descubrir que parte de su tranquilidad giraba en torno a sencillas actividades como es el caso de acercar su cuerpo al calor cuando tenía frío, y viceversa. Buscaba la sombra cuando le agobiaba el calor, de igual forma evitaba lo que sabía que le produciría dolor.

 

Es así como desde tiempo inmemorial el hombre identificó cinco clases de sensaciones: visuales, táctiles, olfativas, gustativas y auditivas, que con el tiempo fueron conocidas como sentidos corporales, cuya percepción se atribuye a los cinco receptores designados con el nombre de órganos de los sentidos: el ojo, la piel, las fosas nasales, la lengua y el oído.

 

Cada uno de estos órganos se especializa en la percepción de una clase de sensaciones, para lo cual poseen receptores específicos, lo que une a este tema, en un principio, con el sistema nervioso.

La excitabilidad y la respuesta adecuada son propias del sistema nervioso, que bajo la teoría causa-efecto produce las respuestas adecuadas (reacciones)

En pocas palabras, se puede decir que las células sensoriales se encuentran en reposo, pero cuando son estimuladas por causas térmicas, mecánicas, químicas o lumínicas, se crean ondas sensoriales que circulan por las fibras nerviosas hasta que los estímulos alcancen los centros a los que van destinados (en el cerebro).

 



 

 

© 2016 María José Sosa. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page